Lo más nuevo

Cápsulas Formativas

ODS 1:
Fin de la Pobreza

A nivel mundial, 670 millones de personas viven con menos de USD 2.15 al día, afectando principalmente a mujeres y niños. En Guatemala, más del 55% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, con retrocesos significativos en las metas de trabajo infantil y protección social entre 2015 y 2021. En el documento Guatemala ¿Qué país queremos? el CES propone estrategias como desarrollar un sistema económico integral, impulsar empleos de calidad, eliminar barreras laborales para mujeres y fortalecer los sistemas de protección social. Estas acciones requieren la colaboración de todos los sectores para mejorar la calidad de vida de los más vulnerables y construir un futuro equitativo y próspero.

 

Asambleas 2024

Actividades CES

¿Qué papel desempeña un Consejo Económico y Social?

En términos generales, a nivel mundial, los Consejos Económicos y Sociales se inscriben en el conjunto de instrumentos fundamentales para hacer frente a los desafíos presentes en el camino que conduce hacia un desarrollo económico y social de cuyo proceso se fortalezca la sociedad en general. El Consejo Económico y Social de Guatemala es un órgano consultivo de los Organismos del Estado, creado mediante el Decreto 2-2012 del Congreso de la República de Guatemala emitido el 24 de enero de 2012 y publicado en el Diario Oficial el 23 de febrero del mismo año.

La emisión de dicho instrumento jurídico es el resultado del acuerdo de un grupo de ciudadanos guatemaltecos que, en su momento se denominó GRUPO PROMOTOR, quienes privilegiando el diálogo definieron la estructura y propuesta de dinámica de lo que el Congreso de la República por mayoría calificada de sus miembros (107 votos) dio vida a este instrumento de convergencia social de sectores que, por mucho tiempo antagonizaban. Desde esta perspectiva, el origen del CES Guatemala se inscribe en un contexto de diálogo social que se ha venido abriendo paso en el país desde antes de la firma de los Acuerdos de Paz (diciembre de 1996) los cuales definieron como uno de sus ejes transversales el de la participación de la sociedad en el análisis y las decisiones que la conciernen.

El objetivo del CES, desde la perspectiva perfilada, es mantener el diálogo social permanente entre los sectores productivos del país con relación al diseño, implementación, seguimiento y evaluación de POLÍTICAS PÚBLICAS vinculadas con aspectos económicos y sociales. Desde lo anterior, propiciar que las opiniones concertadas entre los sectores que lo conforman se constituyan en políticas públicas de la naturaleza ya indicada, a fin de que dichos instrumentos de gestión pública acordadas por el Estado de Guatemala sean de naturaleza permanente y constituyan una estrategia nacional de desarrollo y, en el caso de las políticas de cooperación internacional, éstas se subordinen a las políticas públicas que gestionen e implementen los organismos del Estado.

LOGOCES2

Socios Estratégicos Nacionales