El Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) llevó a cabo su primera Asamblea Ordinaria de 2025, marcando el inicio del periodo 2025-2029. En la sesión, se presentaron los nuevos nombramientos de los vicepresidentes de los tres sectores que conforman el Consejo: trabajador, empresarial y cooperativista.
Nombramientos y reconocimiento a la gestión saliente Durante la asamblea, se oficializaron los nombramientos de Erick Oliva como vicepresidente del sector trabajador, Otto Arturo Kuhsiek Mendoza por el sector empresarial y Edwin Delgado por el sector cooperativista. El reconocimiento a la gestión saliente fue un punto clave en la agenda, destacando el esfuerzo y compromiso de los consejeros que culminaron su labor en el periodo 2021-2024.
El presidente en funciones enfatizó la importancia de la continuidad y el diálogo en la labor del CES, resaltando que este organismo ha sido clave para la generación de consensos entre los sectores productivos del país. Asimismo, se subrayó el carácter autónomo del CES y su papel como órgano consultivo de los organismos del Estado en la formulación y evaluación de políticas públicas económicas y sociales.
Publicación del Acuerdo Gubernativo No. 1-2025 Un punto destacado en la reunión fue la publicación del Acuerdo Gubernativo No. 1-2025 en el Diario de Centroamérica el pasado 3 de febrero de 2025, el cual oficializa los nombramientos y confirma la estructura del Consejo para el nuevo periodo. Con este acuerdo, los consejeros titulares y suplentes tienen el respaldo legal para ejercer sus funciones.
Compromiso con el diálogo y la armonía intersectorial El presidente en funciones expresó su deseo de que el CES continúe siendo un espacio de respeto, armonía y búsqueda de consensos. Se destacó que, a lo largo de los años, el CES ha sido fundamental en la mediación entre sectores con posturas diversas, logrando avances en la construcción de políticas económicas y sociales inclusivas.
Además, se abordó el proceso de elección de la nueva terna para la presidencia del CES, cuya propuesta deberá ser enviada al Presidente de la República. Mientras tanto, la presidencia se mantendrá bajo un esquema rotativo entre los sectores representados en la Comisión Permanente.
Bienvenida a los nuevos consejeros Como parte del relevo institucional, se dio la bienvenida a los nuevos consejeros de los tres sectores quienes aportarán su experiencia y conocimientos en la gestión de la política pública desde su ámbito de acción.
Perspectivas para el periodo 2025-2029 El nuevo ciclo de trabajo del CES se proyecta como un periodo de consolidación y fortalecimiento institucional. Se espera que la agenda estratégica del CES continúe impulsando propuestas que beneficien a los sectores productivos y a la población en general.
Con esta primera asamblea, el CES reafirma su papel como espacio de diálogo y concertación, en el que los sectores productivos encuentran una plataforma para expresar sus preocupaciones, generar propuestas y contribuir a la formulación de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible del país.






