Jornada Final del Encuentro Regional de Consejos Económicos y Sociales en La Antigua Guatemala
La jornada final del Encuentro Iberoamericano de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones de Diálogo Social, celebrado en La Antigua Guatemala, estuvo marcada por dos momentos clave que reflejan el fortalecimiento del diálogo social institucionalizado en la región: la constitución oficial de la Red Iberoamericana de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (RICESIS) y la presentación del libro “Los Consejos Económicos y Sociales y el Programa Intercoonecta: El diálogo social institucionalizado y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”.
La constitución de RICESIS formalizó una alianza estratégica entre los Consejos Económicos y Sociales de Iberoamérica, con el objetivo de fomentar la cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la elaboración de propuestas conjuntas. El acto estuvo presidido por la Sra. Carmen Vidal, vicepresidenta del CES de España; la Licda. María Clara Girbau, embajadora de España en Guatemala; D. Gil Ramos Masjuan, Director Relaciones Internacionales e Institucional CES España y el Lic. Erik Alexander Oliva, presidente del Consejo Económico y Social de Guatemala.
Durante la ceremonia, se reiteró que el diálogo social constituye un pilar fundamental para construir democracias más equitativas, especialmente ante contextos complejos y desafiantes. Representantes de los CES de Guatemala, República Dominicana, Honduras, Portugal, Perú, Chile, Costa Rica, Curazao, Panamá y de la Organización Internacional del Trabajo participaron activamente en este importante momento. Se subrayó que la Red fortalecerá el ecosistema de cooperación iberoamericano y representará un canal más sólido de expresión ante foros regionales y multilaterales. También se enfatizó la necesidad de contar con espacios permanentes de diálogo que permitan abordar desafíos comunes como la informalidad laboral, la desigualdad y la brecha de género.
El evento también fue escenario para la presentación oficial del libro “Los Consejos Económicos y Sociales y el Programa Intercoonecta”, publicación que sistematiza experiencias, aprendizajes y propuestas generadas por los CES participantes en los últimos años. El libro pone en valor el rol del diálogo social como herramienta esencial para la estabilidad democrática y la legitimidad de las políticas públicas. Las intervenciones destacaron la importancia de proyectar el trabajo de los Consejos hacia la ciudadanía y la academia, reforzando la cooperación institucional en un entorno global cada vez más complejo. La presentación del libro concluyó con un conversatorio dirigido a jóvenes universitarios, donde se reflexionó sobre el papel de los CES en la gobernanza democrática, su capacidad de generar consensos y su aporte a la construcción del bien común.
Finalmente, se realizó la primera reunión informal de la Red RICESIS, espacio en el que se plantearon propuestas clave para su consolidación institucional.












