El Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) desarrolló el webinar “Bono Demográfico: ¿aún es una oportunidad?” como parte de su Programa de Capacitación y Fortalecimiento Institucional. El encuentro estuvo dirigido a consejeros de los sectores productivos, funcionarios públicos e invitados institucionales, con el propósito de generar un espacio de análisis técnico sobre la dinámica poblacional del país.
Los especialistas del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Lic. Luis Velásquez y Licda. Damaris Amezquita, compartieron información actualizada sobre la transición demográfica y las implicaciones que representa en ámbitos como educación, empleo, salud y desarrollo social. Se destacó que Guatemala aún cuenta con una ventana de oportunidad poblacional, pero que esta es limitada en el tiempo y requiere políticas públicas que fortalezcan la inversión en juventud, la inserción laboral digna y la reducción de brechas de desigualdad.
En su intervención, el antropólogo Luis Velásquez subrayó: “Esta es una ventana de oportunidad que no se va a repetir. Guatemala 2050 ya lo advierte. Si no se hace nada ahora, el escenario más probable es que se perpetúe la desigualdad y que la juventud siga migrando.”
Las interacciones de los asistentes giraron en torno a la capacidad del Estado para atender a una población mayoritariamente joven, el papel del sector privado en la generación de empleo sostenible y la necesidad de fortalecer los servicios básicos en comunidades con alta densidad poblacional.
El webinar constituyó un espacio de aprendizaje colectivo que acercó a los participantes evidencia técnica y prospectiva, fomentando la reflexión sobre el papel del bono demográfico en el futuro de Guatemala.