En la Asamblea Ordinaria No. 9-2025 del Consejo Económico y Social de Guatemala (CES), realizada el 24 de septiembre, se presentaron dos exposiciones principales.
El Dr. Andrés Álvarez expuso la sistematización del proceso de priorización del Estudio Prospectivo Guatemala 2050. Mediante encuestas, talleres participativos y análisis comparativos se definieron tres variables centrales: infraestructura vial, capacidad del Estado central para brindar servicios básicos y fortalecimiento de los gobiernos locales. Asimismo, compartió los resultados preliminares de talleres regionales en Mazatenango y Salamá, donde se abordaron temas como ordenamiento territorial, migración, manejo del recurso hídrico, pueblos indígenas, brecha rural y juventud.
Posteriormente, el Ing. Jorge Lavarreda presentó un análisis técnico del Proyecto de Presupuesto General 2026, enfocado en los principales rubros de gasto público, entre ellos educación, infraestructura y capital humano, resaltando los desafíos para lograr una planificación más eficiente en el uso de los recursos.



















