CES Guatemala analiza el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo económico y social del país

En el Módulo 3 del Programa de Capacitación del CES, el Dr. Erick Reyes abordó los desafíos y oportunidades de la inteligencia artificial, destacando su impacto en el empleo, la ética y la regulación. La sesión, dirigida a los consejeros del CES, ya está disponible para el público en el canal oficial de YouTube.

Leer más

Políticas públicas y el diálogo social institucionalizado -Módulo 2- referentes orientadores del CES para propiciar una agenda nacional de desarrollo

El Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) desarrolló el Módulo 2 de su Programa de Capacitación Institucional, enfocado en el rol del diálogo social como instrumento clave para el diseño de políticas públicas. Bajo el título “Políticas públicas y el diálogo social institucionalizado”, el Dr. Caryl Alonso analizó los principales referentes estratégicos que orientan el trabajo del CES, como el estudio Guatemala 2050 y el Plan de Reactivación Económica y Social (PRES). Este espacio formativo refuerza la importancia del consenso técnico y social como base para una agenda nacional de desarrollo sostenible.

Leer más

CES inicia con el proceso de priorización de las 3 variables del documento Guatemala 2050; Estudio prospectivo para el diseño de políticas públicas

El Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) celebró su Asamblea Ordinaria No. 6 el 25 de junio de 2025, con la participación de consejeros titulares y suplentes de los sectores trabajador, cooperativista y empresarial. La jornada incluyó un taller guiado por el Dr. Andrés Álvarez Castañeda, en el que se facilitó un espacio de diálogo técnico intersectorial en torno a los desafíos estructurales del país a mediano y largo plazo.

Leer más

Políticas públicas, su diseño e impacto en la sociedad -Módulo 1- Su ciclo y alcance a nivel sectorial, municipal, departamental, regional y nacional

El Consejo Económico y Social de Guatemala (CES) dio inicio al ciclo de webinars de su programa de formación 2025 con el módulo “El ciclo de las políticas públicas y su alcance a nivel sectorial, municipal, departamental, regional y nacional”. Este primer espacio formativo profundiza en la importancia de comprender el proceso técnico, interdisciplinario y estratégico que guía la formulación de políticas públicas, con el fin de fortalecer el diálogo social y la toma de decisiones orientadas al desarrollo económico y social del país.

Leer más