Jornada Final del Encuentro Regional de Consejos Económicos y Sociales en La Antigua Guatemala

La jornada final del Encuentro Iberoamericano de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones de Diálogo Social, celebrado en La Antigua Guatemala, estuvo marcada por dos momentos clave que reflejan el fortalecimiento del diálogo social institucionalizado en la región: la constitución oficial de la Red Iberoamericana de Consejos Económicos y Sociales e Instituciones Similares (RICESIS)

Leer más

El diálogo social en acción: avances en la atención a la infancia y lucha contra la pobreza marcaron la segunda jornada del Encuentro Iberoamericano

En el tercer día del Encuentro Iberoamericano de Consejos Económicos y Sociales, se discutieron aportes clave en torno a la atención a la infancia y la lucha contra la pobreza, destacando el papel del CES de Guatemala en el fortalecimiento del diálogo social como herramienta para impulsar políticas públicas inclusivas y sostenibles.

Leer más

Consejos Económicos y Sociales frente a los desafíos en el siglo XXI

El martes 1 de abril de 2025, en la segunda jornada del Encuentro de alto nivel de Consejos Económicos y Sociales e instituciones de diálogo social iberoamericanos, el Secretario Técnico del Consejo Económico y Social de Guatemala, Lic. Bernardo López, presentó la ponencia “Diálogo social institucionalizado: ¿Cómo fortalecer la participación en tiempos de crisis?”.

Leer más

Hacia un Sistema Portuario Nacional: Avances en la Ley y Política para 2025

La sesión abordó el contexto histórico y actual de la CPN, creada mediante Acuerdo Gubernativo el 10 de marzo de 1972. Se destacaron sus tres áreas sustantivas: estudios y estadísticas, formación y capacitación, y proyectos. La presentación subrayó cómo la ausencia de una normativa nacional ha generado desafíos en la gobernanza portuaria, procesos de licitación complejos y pérdida de competitividad, afectando la atención a las necesidades de los sectores productivos.

Leer más

Guatemala 2050

Guatemala 2050 analiza los desafíos y oportunidades del país hacia el futuro, explorando tres escenarios clave: optimista, tendencial y pesimista. Presentado ante autoridades, academia y sectores estratégicos, este estudio busca orientar políticas públicas que aprovechen el bono demográfico y promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible.

Leer más