En la novena Asamblea Ordinaria del CES Guatemala, se discutió el “Proceso de construcción de la iniciativa de Ley de Aguas” con la Ministra del MARN, Patricia Orantes. Se abordó la creación del Gabinete Específico del Agua y se destacaron acciones para una gestión hídrica sostenible que garantice el acceso equitativo y conservación de este recurso vital.
Los impactos de la Inteligencia Artificial en la Sociedad, la Política y las Políticas Públicas:
a inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento central en la transformación de la sociedad. El pasado jueves 26 de septiembre, en el marco del Programa de Capacitación y Fortalecimiento Institucional del CES Guatemala, se llevó a cabo el webinar titulado “Los Impactos de la Inteligencia Artificial en la Sociedad, la Política y las Políticas Públicas”
Diagnóstico y Prospección del Estado y Funcionamiento del Sistema Aeroportuario Nacional
En la octava Asamblea Ordinaria del CES Guatemala, el Lic. Fernando Suriano presentó un diagnóstico clave sobre el sistema aeroportuario nacional, destacando el reto de convertir a Guatemala en un hub regional para 2044. Con un análisis profundo de la infraestructura actual y un plan estratégico para su modernización, la visión apunta a un futuro de mayor conectividad y desarrollo económico.
Aplicación del Convenio 169 de la OIT en Guatemala: Retos y Desafíos
El Convenio 169 de la OIT, adoptado en 1989, es un tratado internacional que protege los derechos de los pueblos indígenas y tribales. Surgió como una actualización del Convenio 107, reconociendo la necesidad de una mayor autonomía y participación de estos pueblos en las decisiones que afectan sus vidas y territorios. Este convenio destaca por su enfoque en la identidad, cultura y derechos territoriales, exigiendo el consentimiento libre, previo e informado antes de emprender proyectos en sus tierras.
Índice de Eficiencia en la Gestión de Proyectos de Inversión de Infraestructura Vial: Una Herramienta Clave para el Desarrollo de Guatemala
La asamblea ordinaria No.6 del CES Guatemala presentó el “Índice de Eficiencia en la Gestión de Proyectos de Inversión de Infraestructura Vial”, destacando la necesidad de mejorar la eficiencia y transparencia en la inversión pública. Los expositores incluyeron a Ana Leonor Morales, Jorge Adrover, Irene Flores y Hugo Maúl.
Planificación Energética: Clave para el Futuro de Guatemala
Guatemala se enfrenta a un desafío y oportunidad en el sector energético. La planificación y una política energética coherente son esenciales para aprovechar su potencial renovable y mantener un crecimiento sostenible.
Innovadoras Estrategias de Cooperación Intermunicipal Presentadas por el Dr. Caryl Alonso en el tercer Webinar del CES Guatemala
Más de 70 funcionarios de diversas entidades público-privadas de Guatemala asistieron al tercer webinar del CES, donde el Dr. Caryl Alonso presentó estrategias de cooperación intermunicipal para el desarrollo social y económico, destacando la necesidad de una gobernanza territorial innovadora y colaborativa.
CES Guatemala participó en Encuentro Iberoamericano donde abordó desafíos de gobernabilidad y sostenibilidad
El “Encuentro Intercoonecta 2024” en Cartagena de Indias reunió a líderes de Iberoamérica para discutir gobernabilidad democrática, sostenibilidad y el impacto de la IA. El Licenciado Bernardo López, del CES Guatemala, destacó el diálogo social como herramienta esencial para enfrentar la polarización y la incertidumbre. Su intervención subrayó la importancia de la cohesión social y presentó logros del CES Guatemala en diversas crisis. La colaboración multisectorial y las propuestas innovadoras fueron puntos clave del evento.
Presentación de la iniciativa de Ley de Competencia
La presentación de la Ley de Competencia por José Andrés Ardón en la Asamblea de Abril del CES Guatemala destacó la importancia de la competencia para la productividad, la necesidad de una ley clara y técnica, y la integración de mejores prácticas internacionales para promover un entorno económico eficiente y justo.