Noticias

Innovadoras Estrategias de Cooperación Intermunicipal Presentadas por el Dr. Caryl Alonso en el tercer Webinar del CES Guatemala

Más de 70 funcionarios de diversas entidades público-privadas de Guatemala asistieron al tercer webinar del CES, donde el Dr. Caryl Alonso presentó estrategias de cooperación intermunicipal para el desarrollo social y económico, destacando la necesidad de una gobernanza territorial innovadora y colaborativa.

CES Guatemala participó en Encuentro Iberoamericano donde abordó desafíos de gobernabilidad y sostenibilidad

El “Encuentro Intercoonecta 2024” en Cartagena de Indias reunió a líderes de Iberoamérica para discutir gobernabilidad democrática, sostenibilidad y el impacto de la IA. El Licenciado Bernardo López, del CES Guatemala, destacó el diálogo social como herramienta esencial para enfrentar la polarización y la incertidumbre. Su intervención subrayó la importancia de la cohesión social y presentó logros del CES Guatemala en diversas crisis. La colaboración multisectorial y las propuestas innovadoras fueron puntos clave del evento.

“La Gestión Financiera Pública, clave para la gestión de las Políticas Socioeconómicas en Guatemala”

En el segundo seminario web de 2024 organizado por el CES, se destacó la importancia de la gestión financiera pública en la implementación de políticas en Guatemala. Jorge Lavarreda del CIEN subrayó la necesidad de una estrategia nacional que promueva un desarrollo sostenible y equitativo, destacando que la transparencia y eficiencia son cruciales

El CES Guatemala inicia ciclo de capacitaciones 2024

El CES Guatemala lanzó su programa con un webinar sobre diálogo social, impartido por el Dr. Álvarez Castañeda. Más de 107 asistentes, incluyendo funcionarios y representantes internacionales, discutieron la importancia del diálogo informado y metodológico para políticas públicas efectivas

La Universidad Rafael Landívar y el Consejo Económico y Social de Guatemala firman Convenio Marco de Cooperación

    Guatemala, abril de 2022. El 4 de abril de 2022, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Rafael Landívar (URL)

CES lleva a cabo el panel foro “Diálogo a favor de la educación inclusiva, equitativa y de calidad: El bien público por excelencia”

Guatemala, marzo de 2022. Ciento treinta y siete representantes de veinticinco entidades del Estado, centros de investigación, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y de los tres sectores productivos

El Consejo Económico y Social de Curaçao, actuando como Vicesecretario General de AICESIS de la región de América Latina y el Caribe, el 7 de diciembre de 2021 organizó una reunión regional

El Consejo Económico y Social de Curaçao, actuando como Vicesecretario General de AICESIS de la región de América Latina y el Caribe, el 7 de diciembre de 2021 organizó una

WEBINAR Guatemala ¿Qué país queremos? “Alianzas para lograr los objetivos” ODS 17

Con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, de los sectores productivos, organizaciones internacionales, miembros de la academia y generadores de opinión, concluyó el ciclo de Foros Temáticos ¿Guatemala qué país

Concluye con éxito el ciclo de Foros Temáticos: Guatemala ¿Qué país queremos?

Guatemala, 29 de julio de 2021. Con la participación de representantes de instituciones gubernamentales, de los sectores productivos, organizaciones internacionales, miembros de la academia y generadores de opinión, concluyó el

WEBINAR Paz, justicia e instituciones sólidas ODS 16

Sin paz, estabilidad, derechos humanos y gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, no es posible alcanzar el desarrollo sostenible. Vivimos en un mundo cada vez más dividido. Algunas

WEBINAR Vida de ecosistemas terrestres ODS 15

La vida humana depende de la tierra tanto como del océano para su sustento y subsistencia. La flora provee el 80% de la alimentación humana y la agricultura representa un

WEBINAR VIDA SUBMARINA ODS 14

Los océanos del mundo, su temperatura, composición química, corrientes y vida son el motor de los sistemas globales que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para los seres